Desarrollo productivo

Desarrollo Productivo

Accede a nuevos mercados y genera redes de contacto comercial

Al conocer los mecanismos para que tu negocio ingrese a los principales mercados, podrás establecer relaciones comerciales y empresariales que permitirán que tu empresa incremente sus oportunidades de negocio. Asimismo, podrás recibir asesoría técnico productiva, así como especializada en innovación, dirigida a los micro y pequeños empresarios y cooperativas.

¿Cuáles son los beneficios de la articulación comercial?

Ahorro de costos e insumos, tecnologías y/o transporte

Flexibilidad de las empresas ante los cambios de la demanda inicial

Intercambio de conocimiento y experiencias de nuevas tecnologías

Reducción de las barreras de entrada a nuevos emprendimientos productivos

Servicios para el desarrollo productivo que brinda tu empresa

Orientación para el acceso a ferias comerciales y ruedas de negocio

Orientación para el acceso a ferias comerciales y ruedas de negocio

Orientación para el acceso a ferias comerciales y ruedas de negocio
Recibe información sobre los requisitos y programación de las ferias comerciales y ruedas de negocio, en las que Produce busca facilitar la participación de los micro y pequeños empresarios en espacios de articulación comercial. Asimismo te asistimos en el proceso de inscripción de las mismas.

¿Qué son las ferias comerciales y ruedas de negocio?

Feria Comercial:
Espacios que buscan generar relaciones empresariales, mediante la exposición de bienes y servicios por parte de los micro y pequeños empresarios, a fin de establecer contactos comerciales para el incremento de sus ventas ingresando a nuevos mercados.

Ruedas de negocio:
Son reuniones entre ofertantes (micro y pequeños empresarios) y demandantes (empresas interesadas) generadas con el fin de celebrar entrevistas y promover contactos entre sí para realizar negocios y relaciones asociativas, que permitan el incremento de ventas mediante el cumplimiento de compromisos de compra pactados en las citas de negocio.

¿Cuáles son los requisitos para participar en las ferias
Comerciales y/o ruedas de negocio?

Contar con tu RUC vigente, activo y habido.

Contar con tu RUC vigente, activo y habido.

Contar con tu RUC vigente, activo y habido.

Negocio con una antigüedad mínima de dos años.

Negocio con una antigüedad mínima de dos años.

Negocio con una antigüedad mínima de dos años.

No presentar deudas coactivas con la SUNAT.

No presentar deudas coactivas con la SUNAT.

No presentar deudas coactivas con la SUNAT.

Contar con registro sanitario vigente, si tu producto lo requiere.

Contar con registro sanitario vigente, si tu producto lo requiere.

Contar con registro sanitario vigente, si tu producto lo requiere.

Tener ventas mínimas de 13 UIT en el último año.

Tener ventas mínimas de 13 UIT en el último año.

Tener ventas mínimas de 13 UIT en el último año.

¿Cómo puedes postular?

Ingresa a articulando mercados

Ingresa a articulando mercados

Ingresa a articulando mercados

Selecciona el evento de tu preferencia y pre-inscríbete

Selecciona el evento de tu preferencia y pre-inscríbete

Selecciona el evento de tu preferencia y
pre-inscríbete

Si eres seleccionado, Produce se comunicará contigo y te informará sobre los siguientes pasos que debes seguir.

Si eres seleccionado, Produce se comunicará contigo y te informará sobre los siguientes pasos que debes seguir.

Si eres seleccionado, Produce se comunicará contigo y te informará sobre los siguientes pasos que debes seguir.

Orientación para la capacitación en innovación técnico productiva

Orientación para la capacitación en innovación técnico productiva

Orientación para la capacitación en innovación técnico productiva
Recibe orientación sobre el programa de capacitaciones para mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el mercado interno, mediante herramientas de innovación.

Orientación en el fomento y asistencia técnico productiva a cooperativas

Orientación en el fomento y asistencia técnico productiva a cooperativas

Orientación en el fomento y asistencia técnico productiva a cooperativas
Recibe orientación sobre aspectos técnico productivos y de calidad para adquisición y desarrollo de competencias empresariales con un enfoque de asociatividad y de mercado. Asimismo, conoce los servicios de constitución de cooperativas, transformación de asociación civil a cooperativa, fortalecimiento de la gestión social y empresarial de las cooperativas.

Orientación para talleres de diseño de empaque y línea gráfica para el sector agroindustria

Orientación para talleres de diseño de empaque y línea gráfica para el sector agroindustria

Orientación para talleres de diseño de empaque y línea gráfica para el sector agroindustria
Recibe orientación sobre los talleres para desarrollar técnicas de mercadeo que posicionen tu negocio, resaltando el valor agregado de tu marca dirigido al sector agroindustria.

Orientación para el workshop y bootcamp de diseño de colecciones para el sector textil y calzado

Orientación para el workshop y bootcamp de diseño de colecciones para el sector textil y calzado

Orientación para el workshop y bootcamp de diseño de colecciones para el sector textil y calzado
Recibe orientación especializada y personalizada dirigida a los sectores textil y calzado, en los que podrás adquirir nuevos conocimiento y habilidades para mejorar tu empresa.

Fortalecimiento de mercado de abastos

Fortalecimiento de mercado de abastos

Fortalecimiento de mercado de abastos
Recibe orientación sobre las acciones de fortalecimiento de capacidades a los trabajadores de los puestos de mercados de abasto a nivel nacional en asociatividad, gestión empresarial y gestión de la calidad.

Compras a MYPERU

Compras a MYPERU

Compras a MYPERU
Recibe orientación sobre esta medida económica orientada a la adquisición de bienes por parte del Estado a las micro, pequeñas y medianas empresas con el fin de garantizar el dinamismo económico del país.